
Casos de éxito de empresas que trabajan bajo metodologías Agiles.
Amazon y la implementación de Scrum
1. Dotar a los equipos de autonomía.
2. Formar grupos pequeños de trabajo (entre 3 y 8 personas).
3. Coordinar a los equipos para colaborar entre sí.
4. Escuchar a los colaboradores y capacitarlos para seguir la metodología de manera efectiva.
Apple y su mejora continua de la mano de Scrum
Desde sus inicios Apple se ha caracterizado por la constante promoción del concepto de innovación, sin embargo, esta valiosa característica requiere a su vez de una gran responsabilidad: mejorar constantemente sus productos y superarse día a día.
Es así como la metodología Scrum llega para apoyar a esta compañía en este proceso de mejora continua, promoviendo la productividad y trabajo en tiempos cortos, y ayudando a trabajar en un escenario de constante incertidumbre.
Hoy Apple sigue aplicando los siguientes aspectos relacionados a las metodologías ágiles:
- El trabajo se realiza en tiempos reducidos e iterativos.
- Promueve reuniones cortas y presenciales para coordinar el trabajo.
- Los equipos de trabajo se dividen en pequeños grupos.

La experiencia de Google Adwords con Scrum
El servicio de publicidad Google Adwords, aplica la metodología Scrum en su día a día. Esta división de Google comenzó a utilizar Scrum en sus cinco oficinas distribuidas en varias ciudades.
Esta compañía usa un proyecto llamado Meta Scrum, que consiste en una reunión semanal con profesionales de distintas áreas relacionados en los proyectos abarcando soporte, diseño, marketing y ventas, entre otras.
¿Qué beneficios ha traído la metodología Scrum a esta compañía? Un punto clave para los equipos de Google Adwords es la flexibilidad en los plazos de entrega que han podido desarrollar de la mano del Agilismo. De esta forma, no se apegan a una fecha límite establecida por los ejecutivos, sino que las fechas de entrega se van modificando constantemente, considerando así la efectividad y privilegiando la calidad del trabajo.
Como se puede observar, estos 3 casos exitosos de adopción de Agilismo tienen puntos en común. Por ejemplo, la colaboración e interdisciplinariedad de los integrantes del equipo, el trabajo se realiza con enfoque en el producto a entregar, los equipos son pequeños y el tiempo de entrega es reducido.
Además, en estos casos vemos que la autonomía y empoderamiento de los equipos es muy importante. Sin embargo, en Scrum no basta solo con dividir a la compañía en equipos más pequeños, sino que es fundamental lograr la colaboración genuina y empática entre estos equipos y que los participantes sean capaces de seguir la metodología de manera disciplinada y responsable. Esto apunta a la cultura de las organizaciones y a los valores que definen a las empresas y a sus trabajadores.